3×02 – Rubén Requejo: Primeros pasos en las brevets y Transpyrenees

El primer invitado de esta tercera temporada es Rubén Requejo. Un randonneur novato, como él dice, pero que ha sabido captar la esencia de este mundo a la primera. Tuvimos ocasión de rodar juntos el año pasado en el 600 de Zaragoza y este año repetimos en el 200 de Oyón, compartiendo ruta, anécdotas y también risas. Con Rubén hablamos de sus inicios, de las dudas del debutante y de la filosofía randonneur, del compañerismo y las experiencias, como la …

3×01 – La motivación

¿Qué es para ti la motivación? ¿Dónde la encuentras? Es posible que nunca te hayas hecho estas preguntas, pero está claro que en algún sitio está esa motivación y que además te hace subirte al sillín incluso cuando no te apetece tanto. Es lo que quizá hace que tomes esa decisión cuando lo fácil era quedarse en el sofá. En este primer capítulo de la temporada, hablamos de la motivación, de los porqués detrás de nuestros retos y de nuestra …

2×13 – Especial Norte a Sur: Mesa redonda con nuestra expreriencia

El capítulo de esta semana es un poco especial, tanto por el contenido como por el formato. Por contenido, porque más que una entrevista sobre la experiencia personal a lo largo de los años, se trata de una crónica de la pasada Norte A Sur, prueba de ultradistancia organizada por el Club Ciclista Maglia Negra que se celebró hace un par de semanas y en la que tuve el gusto de participar. Como sabéis, no suelo hacer episodios sobre eventos …

2×12 – José Mª Benayas: Flecha ibérica y brevets zona centro

El invitado de esta semana es José María Benayas. Aunque reside en Madrid, ha sido el promotor de la Flecha Ibérica, cuyo punto de encuentro es Yepes, en Toledo. Además José María es un fiel enamorado de la París-Brest-París, evento en el que ha participado en múltiples ocasiones. En esta entrevista, nos cuenta sus inicios, sus experiencias y su manera de entender el mundo randonneur, donde hay espacio para todos. Más información sobre la Flecha Ibérica: http://www.flechaiberica.es/Flecha_Iberica/Inicio.html Reconocimiento Randonneur 5000: …

2×11 – Manu Sola: Sistemas complejos, entrenamiento y larga distancia

El invitado de esta semana es muy especial para mí, por ser uno de los referentes a nivel podcast y por ser un gran divulgador en materia de entrenamiento. Manu Sola Arjona es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, creador del podcast Rendimiento Evolutivo (antes Ciclismo Evolutivo) y también del libro «La naturaleza del entrenamiento», donde no sólo trata de entrenamiento sino también de cómo funciona nuestro cuerpo como sistema complejo. Además, Manu fue ciclista profesional …

2×10 – Biciados : La escena randonneur en Chile

Esta semana pasa por el micrófono de la Brevet Card Fernando, más conocido como Feña, el alma mater de Biciados. Biciados surge a principios de la década pasada como un programa de televisión cuya temática central fue la bicicleta y actualmente es un conglomerado de proyectos de viajes en bicicleta, organización de eventos de larga distancia y por supuesto su canal de YouTube: https://www.youtube.com/@biciados Además, Fernando colabora con Brevets Sur (antes Ciclismo en Valdivia) en la organización de las brevets …

2×09 – ¿Qué es la autosuficiencia?

El término autosuficiencia es tan conocido como impreciso. Toda persona que haya practicado ciclismo de larga distancia conoce esta palabra, pero si preguntamos, cada cuál tendrá su propia definición. En este episodio, trato de reflexionar sobre qué es y qué entendemos por autosuficiencia en el mundo brevetero, randonneur y también en pruebas de larga distancia de otro carácter. No es un alegato ni una defensa a ultranza de una posición firme, sino una invitación al debate, a saber qué opinas …

2×08 – David Molina: Al-Ballut y cómo pasar del Camino de Santiago a una Brevet en gravel

El invitado de esta semana es, a priori, un novato en el mundo randonneur, donde ha debutado este año pero poco a poco va conociendo cómo funciona este particular mundillo, enrolado en las filas de Randonneurs Andalucía. Sin embargo, esto no quiere decir que sea un ciclista sin experiencia, ya que desde que la pandemia frustrara su primer intento del camino de Santiago, ha participado en eventos de larga distancia como Gran Guanche, Badlands en dos ocasiones) y en aventuras …

2×07 – Aitor Martín: Maglia Negra y Norte a Sur Bikepack

Retomamos el podcast con un invitado que repite por aquí. Aitor Martín, quien en su primera visita nos contaba qué era para él la larga distancia y cómo vivía desde ambas partes el mundo de las brevets, vuelve, esta vez, a contarnos su faceta de organizador de eventos de ultradistancia. Concretamente, nos destapa los entresijos de la Norte a Sur, que une Zaragoza con Sevilla en un recorrido de 999Km con +9999m de desnivel positivo y un tiempo límite de …

2×06 – Domingo Santos: Brevets en Valencia desde 2003

Domingo Santos se pasa esta semana por la Brevet Card para hablarnos de su experiencia como practicante y organizador de brevets en Valencia, al amparo de la Peña Ciclista Massamagrell. Desde que descubrió esta disciplina allá por 2002, se propuso participar al año siguiente en la París-Brest-París y desde entonces ha coleccionado nada menos que 5 PBP, 3 MGM, 2 LEL y 1 1001 Miglia, además de 10 SRs. Domingo, es además el organizador de 3 SRs y de todas …

Buscar

Suscríbete al Podcast

¿De qué va todo esto?

La Brevet Card es un podcast dedicado al mundo del ciclismo de larga distancia, desde un enfoque no competitivo y muy centrado en el mundo randonneur.

¿Quién está detrás de LBC?

Soy Javier Ayúcar y hay muchas cosas que se me dan mal; y presentarme es una de ellas. Por eso, te recomiendo que vayas escuchando los episodios para conocerme poco a poco.

Te podría decir que soy ingeniero, que me gusta la bici y que soy muy curioso. Y no te estaría mintiendo. Pero lo que importa aquí es que un día me lie la manta a la cabeza y empecé a grabar un podcast sin saber muy bien ni qué era. Y aquí estamos, preguntando a gente que sabe mucho más que yo.